lunes, 10 de junio de 2013

Egipto, Grecia, Roma y el vino


El vino es una bebida muy antigua, junto con el agua puede ser la bebida más añeja que ha existido en el mundo. Los egipcios de un título importante como faraones y nobles, eran los único que tenían permitido beber vino. Esta bebida era consumida durante los servicios funerarios y en las tumbas se descubrieron representaciones y esculturas con relación a esta bebida. En la mitología, Osiris fue el llamado dios del vino, su importancia radica en que fue el encargado para que se pudieran cultivar las uvas, meterlas en un costal, se retorcían o aplastaban y se recogía el jugo.

Otro método de los egipcios era echar las uvas en una tina y pisarlas para obtener el mosto. Mientras tanto, los griegos aprendieron de los egipcios. Nombraron a su dios del vino y de los viñeros Dionisio. La diferencia es que los griegos lograron el sistema de añejamiento del vino guardándolo en ánforas con miel, áloe y tomillo. El objetivo era mejorar el sabor, perfumarlo y conservarlo con más tiempo.  Los romanos, siguieron el ejemplo de estas dos culturas en la tradición del vino. El cual siguió su camino por varias culturas existentes.

Los romanos tenían en Baco, el dios del vino. Cuenta la leyenda que Baco, desde muy joven comenzó con la elaboración del vino. Su representación está constituida  con la frente llena de hojas de parra en un carro que es tirado por tigres, acompañado de ninfas y bailarinas. Sin duda es la representación como símbolo de poder y entretenimiento. Los romanos solían desarrollar su vino con especias y miel, al ser una potencia por aquellos años. Comenzaron a sembrar las uvas por todos los lugares que conquistaban. Así sería más fácil poder desarrollar o producir tan preciaa bebida en aquellos años. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario